
¿Cómo va lo de los transgénicos? Ya los estamos consumiendo sin saberlo y sin  que estén debidamente regulados y autorizados, a pesar de estar prohibidos en  varios paises europeos?
 
 
 
Dicen que hay una masa de agua caliente que aun no se retira de las costas  del Perú, de ahí el clima cálido en invierno. ¿Es que estamos esperando que se  retire para entender que el clima esta cambiando, no en esta estación sino por  una buena cantidad de siglos, y hacer algo al respecto?
 
 
 
¿Cuánto nos tomara cambiar a combustibles no contaminantes? Un siglo o  dos?
 
 
 
¿Por que no se recomienda la evacuación progresiva de algunas zonas costeras,  ante la continua elevación del nivel del mar con el cambio climático? Se debería  hacer un mapa con las zonas que se proyecta serán inhabitables en el tiempo.  Muchas zonas deberían estar vedadas a su poblamiento.
 
 
 
¿Por qué no hay una campaña más violenta de ahorro del agua? O es que la  carencia del agua, y en especial la gente dispuesta a todo por obtenerla, es más  atractiva económica y politicamente para ciertos intereses?
 
 
 
¿Por qué hemos dejado que cambien nuestra canasta básica familiar de  alimentación, a punta de campañas mediáticas por décadas, para llenarla de  preservantes, saborizantes, E-222, 221, 232, etc. todos debidamente  "autorizados"? ¿Alguien sabe dónde puedo conseguir un yogurt que sea yogurt, o  una leche que sea leche (sin agua), o una bebida que no tenga cafeína o doce  cucharadas de azucar por cada vaso de gaseosa? por quñe se ha hecho tan necesario consumir bebidas energizantes o batidos nutrificantes, en vez de un buen jugo de naranja o una riquísima ensalada de verduras?
 
 
 
A propósito, ¿Es que nadie se indigna al ver a una conocida corporación de  bebidas gaseosas publicitarse como fundadora de una fundación que promueve el bienestar? ¿Quieren  tapar el sol (su sol) con una chapita? O terminaremos asociando las gaseosas con  salud?
 
 
 
"Pero tu sabes...éjagua..." (!!!!)
Mientras se desploma, lenta, pero continuamente, la economia estadounidense,  ¿creemos acaso que no recrudecerá su política de recabar recursos naturales de  otros países a toda costa (y sierra y selva)? Sus "aliados" de la región serán más sometidos que nunca.
 
 
 
¿Por qué tan pocos comentaron la propuesta de Al Gore a los candidatos a las  elecciones presidenciales de EEUU? ¿Cómo que cuál?
 
 
 
¿Por qué continuamos recibiendo vacunas gratis de europa. ¿Es cierto que les sale más barato mandárnoslas que conservarlas en sus laboratorios, pues nadie las quiere allá, ya que muchas están cuestionadas? Aunque este no sea el caso, se nos sigue enviando lo que sobra como si fuera lo mejor ¿Por qué no nos mandan las que ellos se inyectan, no digo gratis, sino aunque sea a un precio razonable?
 
 
 
La "crisis" con Corea del Norte está terminado en la demolición de sus  plantas nucleares. Fueron diez años o más en los que la población de ese país no  recibió casi nada de ayuda humanitaria. ¿Sucederá lo mismo con Iran? Veremos  otros diez años de constantes, interminables, pero muy rentables titulares sobre otra "crisis" en la  que nadie quiere apretar el botón?
 
 
 
En el plano local, los mismos procesos se repiten: denuncia periodística,  rebote en la competencia mediática, desmentido oficial, impunidad y olvido. Y así  sucesivamente. La noticia ¿vale como intento sincero de disuasión o como noticia del día?
 
 
 
¿Ya nos acostumbramos a los spots publicitarios que terminan siendo  publireportajes interminables,  insertados en medio de nuestro programa favorito? Cuando  empezaron siendo de tres minutos, eran insoportables, pero ahí siguieron,  creciendo además. Ahora son de media hora o una hora, a la misma hora en  simultáneo, en cable o señal abierta. Espacios gradilocuentes y teatralizados  ofreciendo baratijas y desechos de la industria europea. Y ahí están...
 
 
 
¿Nos parece normal que en tandas comerciales del bloque infantil, se inserten  spots sobre películas de masacres con contenido explícito?
 
 
 
Nos dicen que el país está creciendo, en busca el progreso y el desarrollo. ¿Pero  sabemos a qué tipo de progreso nos encaminamos? ¿Será a ese que permite la venta  indiscriminada de armas a los civiles? O aquél que a sus jóvenes mueve a balear  a todo un pabellón de su escuela sólo porque le ganaron en el "play"?
 
 
 
¿O tal vez queremos un país (y por que no, una especie) que progrese en su gente,  en su espíritu, en respeto y armonía con el medio ambiente, con todos quienes  convive en él y que se merezca lo que le rodea?
Tal vez nuestra imagen de progreso sea el ganar mucho trabajando menos, tener  una casa como la de Don Omar o Michael Jackson y comer comida chatarra ocho veces a la semana. Ojalá que no.
Estamos asumiendo políticas, estilos de vida, filosofías, intereses y hasta  estrellas y héroes ajenos en busca del supuesto "progreso". No quiero eso para  mi, ni para mi familia. hare todo lo posible por resistir, pacífica pero  decididamente. Será difícil, nada se pierde con intentarlo.